Localista Estudio
Sustituyendo las "P" por las "C": Marketing Relacional
"El comercio es un asunto relativo a las personas. Cierto es que los consumidores emplean su dinero para pagar lo que nosotros, las empresas, les vendemos; sin embargo esta relación va mucho más allá de un simple intercambio." -Martin Butler
Una de las teorías de marketing más actuales, es conocida como el marketing relacional. Esta corriente tomó mucho más fuerza a partir de la crisis por pandemia, al reconocer la importancia de crear una relación a largo plazo entre marca y empresa.

En esta teoría, Robert Lauterborn propone sustituir las "P" por las "C".
Producto por necesidades y deseos del consumidor
Precio por coste para el consumidor
Plaza o distribución por conveniencia
Promoción por comunicación

Los 3 pilares básicos del marketing relacional son:
Calidad
Marketing y redes sociales
Servicio al cliente

Estrategias de Marketing Relacional:
La columna vertebral del marketing relacional es el E-Mail Marketing o newsletters. Una excelente idea es comenzar a incentivarlos a suscribirse a la lista de correos, para poder establecer una mejor comunicación con ellos, esto puede ser a través de promociones exclusivas o descuentos.
Atención al cliente La atención al cliente es pieza fundamental para la retención de los clientes. Una buena atención puede terminar de convencer a un cliente a comprar, puede hacer que aumente el precio de su pedido y que regrese pronto.
Programas de lealtad y recompensa, es una forma creativa de agradecerle al cliente por elegirte. Es una forma de engancharlos y hacer que regresen pronto, mientras que les haces sentir especiales.
Conectar en redes sociales. Conocer a tus clientes es tu obligación. Hoy en día con las redes sociales es mucho más fácil conocerlos, conectar y crear una relación con ellos.
Encuestas Conoce qué es lo que les gusta y lo que no, lo que buscan y lo que quieren. El integrar al cliente a tu marca e incluso hacerlo parte de tu empresa, hará que se sienta tomado en cuenta y quiera seguir siendo parte de la comunidad.
Personalización de producto. Aunque no todos los productos se prestan para esta última opción, la personalización siempre va a ser emblema de un excelente servicio a la medida del cliente.
¿Tú ya implementas alguna de estas medidas? El primer paso para adoptar una estrategia de marketing relacional, es conocer a tu consumidor. Lee en nuestro blog sobre segmentación de mercado y tipos de consumidor.