¿Qué es el branding?
Seguramente esta es una palabra que has escuchado en muchos lados pero no terminas de entender. No sólo es importante saber qué es el branding, también debes darte cuenta de sus claros beneficios y, en caso de que no lo hayas implementado, dar el primer paso para tenerlo bien trabajado en tu empresa.
Te sonará muy complicado pero antes de explicarte exactamente qué es el branding, tenemos que poner en la mesa todo lo que NO es el branding. Si te han dicho que es tu logo, tus campañas publicitarias, tu paquete de identidad corporativa o incluso tu visión de la empresa, están muy equivocados. Exploremos más de cerca este concepto que puede parecer enredoso pero en realidad no lo es.

El ABC del branding.
El branding, sin más rollos, es toda la disciplina encargada de gestionar los diferentes elementos que componen a una empresa, ya sean tangibles o intangibles. Desde el momento que creas una empresa, aún si la empresa eres únicamente tú, has generado un concepto o una idea que tus clientes adoptarán. Es por eso que más allá de lo que tú pienses de tu marca, el branding se concentra mucho en lo que LOS DEMÁS piensan de tu marca.
Para resolver la pregunta de qué es el branding, es indispensable tener en cuenta la percepción pública de tu marca y gestionarla a tu favor, para encontrar un punto medio entre lo que eres y lo que los demás ven.

¿Por qué debería trabajar el branding de mi marca?
Por más sencilla que sea la explicación, seguimos hablando de un trabajo continuo y bien analizado hasta alcanzar un branding en forma. En este punto lo más probable es que, a menos de que ya hayas contratado a una agencia para ayudarte con el proceso, seguramente tu empresa no cuenta con un trabajo de branding. Queremos recordarte lo importante que es que te animes a dar este primer paso.
Una vez que te adentres en el branding de tu empresa, te será mucho más sencillo identificar qué es eso que te diferencia de la competencia (tu propuesta de valor) y resaltar los atributos de tu marca que quizás ni siquiera conocías.
Con un buen branding podrás brindarle a tu empresa ese profesionalismo tan necesario para saltar de ser un negocio pequeño a una verdadera empresa “top of mind” y por supuesto lograrás establecer una base sólida de la cual partirán todas tus estrategias de marketing y las líneas de comunicación tanto internas como externas.
Ver: ¿Cómo encontrar tu audiencia en Instagram?

¿Cómo hacerlo correctamente?
No te espantes, aunque el branding es un trabajo pesado, como en todas las cosas es cuestión de dar el primer paso. Trata de aterrizar los ideales de tu empresa, cómo se formó, cómo nació el proyecto y aquellos valores que jamás te gustaría que dejen de perseguirse sin importar el tamaño de tu negocio.
Una vez que recuerdes cual es el núcleo de tu marca y confirmes tus ganas de ver este proyecto seguir creciendo, te aconsejamos que te acerques con expertos para echar a andar el proyecto de branding.
No solo es la opción más inteligente, también es la mejor inversión que puedes hacer para asegurar tu marca a largo plazo.