top of page

Planeación Anual y Mensual

Trabajar bajo objetivos y un plan, ayuda a darle mejor estructura a tu empresa y a que todo tu equipo esté en la misma página. La mejor manera de hacerlo es primero tener en claro tus objetivos a corto, mediano y largo plazo (en tu plan de negocios).



Objetivos Grandes, Pasos Pequeños


Ya que tienes actualizados tus objetivos en el plan de negocios a corto, mediano y largo plazo, entonces planea tu año.


¿Qué acciones necesito tomar este año para poco a poco alcanzar mis objetivos?

Tal vez uno de tus objetivos sea presentar en una plataforma de moda o en algún punto de venta muy exclusivo, pero para que te tomen en cuenta, primero necesitas colocar tu marca en ese nivel. Para lograrlo tal vez necesites presentarte en ciertas pasarelas o eventos antes, aparecer en alguna prensa en específico, aumentar tu capacidad de producción o algo.


Esos pequeños "pasos" tal vez pueda irlos dando durante este año, entonces si por ejemplo, voy a presentarme en una pasarela en Septiembre, tal vez necesito empezara diseñar esa colección desde Mayo y necesito programar producción, fotografía, rueda de prensa, evento le lanzamiento y demás antes de septiembre.

También tal vez uno de los objetivos este año sea incrementar las ventas en línea, o lograr ventas mayoristas en más puntos de venta, entonces tenemos que ir programando en nuestro plan anual, los pequeños pasos que tenemos que dar cada mes para llegar a esos objetivos a tiempo.


Al final tendremos un plan anual con objetivos mensuales, de los cuales haremos nuestra planeación mensual.



Planeación General y Planeación por Departamento


La planeación del área de producción no va a ser igual a la de marketing, aunque van a estar conectadas. Es importante primero hacer el plan de la empresa en general, para después sentarnos con el equipo de cada departamento y hacer la planeación anual y luego la mensual.

Por ejemplo:

  • En taller vamos a programar la producción del mes, el patronaje y las muestras a desarrollar y los pedidos que tenemos que sacar.

  • El equipo de marketing va a desarrollar campañas según los objetivos de la marca, pero también según los productos que hagan falta promocionar. Va a llevar acciones en prensa, redes sociales y otros medios, Ellos normalmente hacen además un calendario de contenido (en el cual se pone qué se va a publicar, en dónde, cuándo, cómo y con qué objetivo).

¿Quieres una plantilla gratuita para tu planeación? Escríbenos a localistaestudio@gmail.com

bottom of page