top of page

Nombrando Mi Marca

De los primeros retos al empezar un proyecto, es ponerle nombre.

El nombre va a ser todo, es por eso que necesita ser firme, fácil de recordar y que logre crear una conexión inmediata con tu consumidor. El nombre y el logo son esenciales para desarrollar todo el branding, así que no lo tomes a la ligera.



Tres Nombres Necesarios


Nombre comercial: va a ser el identificador para distinguirte de otros negocios. Es el nombre que va en tus etiquetas y el que va a conocer tu cliente.


Nombre legal: es con el que registras tu empresa y se usa para todo lo legal y para facturar.


Nombre de dominio/redes sociales: es el de su sitio web. Se recomienda que sea igual al nombre comercial y al de redes sociales para que sea más fácil de recordar para los clientes.



5 Cosas Que Recordar

  1. Tu nombre va a estar visible en todo tu material de marketing y va a estar presente en todo lo que hagas.

  2. Va a ser el primer contacto con el cliente y junto con el logo, la primer impresión.

  3. El que tu nombre sea fácil de recordar o no, va a afectar en si tu cliente te puede encontrar después o no.

  4. Checa y revisa súper bien que tu nombre no esté siendo ya utilizado o sea muy parecido a otra marca, para evitar confusiones y problemas legales. Te conviene checar también que las redes sociales y el dominio estén disponibles sin necesidad de agregar caracteres ni números.

  5. Que tu nombre se pueda registrar (y de preferencia, regístralo) para prevenir que otros usen tu nombre.



5 Cosas Que Evitar

  1. Nombres que sean posiblemente inmorales, escandalosos ni engañosos.

  2. Trata de no usar palabras que puedan "pasar de moda" y toma en cuenta el futuro de tu marca.

  3. Recuerda que si vas a usar el nombre de una persona viva, necesitas permiso por escrito.

  4. Nombres muy largos, con palabras complicadas o difíciles de escribir o pronunciar.

  5. Si tu plan es en un futuro expandirte a un mercado internacional, checa que no tenga otro significado inapropiado para tu mercado meta y que sea fácil de entender.



¿Puedo usar mi propio nombre?


Pros: Es único Estará ligado a tu reputación La gente se puede relacionar fácilmente a tu éxito y popularidad conforme crezcas, puesto que tu marca estará relacionada directamente contigo.


Contras: Puede ser difícil de recordar, especialmente si es muy único o difícil de pronunciar. Lo hace muy personal. Si tu negocio recibe prensa negativa, va a estar asociada directamente a ti (y vice versa). Se puede perder el control fácilmente. Si lo registras, más adelante no lo podrás usar para branding personal si en algún momento vendes tu empresa.



5 Tips Para Elegir El Nombre de tu Marca

  1. Puedes optar por un homónimo y utilizar tu propio nombre.

  2. Busca ayuda de un especialista o en sitios generadores de nombres.

  3. Haz una lista de palabras clave que te vienen a la cabeza cuando piensas en tu marca e intenta hacer combinaciones de esas palabras.

  4. Busca traducciones de palabras clave en otros idiomas o dialectos.

  5. Comienza por segmentar tu mercado y ponle nombre pensando en tu consumidor.

bottom of page