top of page

Cómo promover tu negocio en Redes Sociales

Tener un negocio pequeño puede ser mucho trabajo, además de controlar todos los aspectos administrativos es tu tarea atraer a clientes potenciales y hacerlos enamorarse de tu marca. Afortunadamente el tamaño de tu empresa puede resultar ventajoso a la hora de trabajar en una estrategia, y tus aliadas serán las redes sociales. Aprende a sacarle jugo a las distintas plataformas y sigue estos consejos para promover tu negocio como un profesional.


1. Formaliza tu presencia en internet con un sitio web


Pareciera como el más evidente de los consejos, sin embargo muchas pequeñas empresas creen que tener redes sociales sustituye el tener un sitio web. Está comprobado que una empresa con un sitio web es considerada mucho más confiable por parte de un usuario; por lo que lo lógico y responsable es contar con un website, aunque sea únicamente de carácter informativo. Teniendo una plataforma que hable de tu empresa, tus servicios e incluso donde se vendan tus productos te facilitará mucho más crear campañas que dirijan tráfico hacia ella y no conformarte con anuncios sin mucho llamado a la acción.


Ver: ¿Qué es la tasa de conversión en marketing digital?



2. Elige las redes indicadas


No porque existan varias redes sociales significa que debas estar en todas. Este es un error muy común de principiantes, tener presencia en TODOS los canales sin realmente entender de qué va cada uno, el por qué de su existencia y sobre todo cómo aprovecharlos. Ahora, si no tienes mucha idea de qué redes existen -además de las más populares- aquí te va un breve recuento:


  • Facebook: La red con más usuarios y por lo tanto la mejor opción para alcanzar a la mayor cantidad de personas que pudieran interesarse en tu empresa.


  • Twitter: Una red social que requiere sólo contenido fresco y reciente; por lo que si tu marca lo permite puedes generar diálogo aquí en pocos caracteres.


  • Instagram: Una red que no para de crecer desde que fue adquirida por Facebook, Instagram es 100% visual y te permite una comunicación más informal y personal con tu audiencia.


  • Google+: Es una red social que se ha diversificado al punto de incluir no sólo perfiles sino también videos, chats, recomendaciones e incluso mensajería de grupo. No es tan sencilla de usar como otras pero ha tenido un gran crecimiento.


  • Pinterest: Con su misión de conectar a personas con ideas útiles para su vida, esta red social también es de carácter visual y muy inspiracional.


  • YouTube: El líder en contenido en formato de videos, YouTube es donde tienes que estar si tu estrategia te permite crear campañas de video al mismo tiempo que te ayuda a escalar posiciones en búsquedas de Google.


  • LinkedIn: Si bien es una red social de carácter laboral, existen muchas maneras de sacarle jugo a esta plataforma.



3. Crea contenido RELEVANTE


A pesar de que el propósito final de tener cuentas en distintas redes sociales es precisamente el de promover tu negocio, debido a estrategias de marketing obsoletas las audiencias NO necesitan ver cómo promocionas tus productos sin cesar. Una de las reglas casi básicas de las redes sociales es que, como empresa, encuentres contenido que sea considerado de valor para tus audiencias: habla de temas que creas que la gente quiere conocer más a fondo, responde dudas de tus seguidores, crea encuestas. Mientras más hables de temas interesantes y actuales es más probable que la gente se quiera acercar a tus perfiles sin miedo a que los bombardees con publicidad.



4. Busca calidad en vez de cantidad


Así como debes ser más selecto con el contenido que creas y compartes en tus redes sociales, también es importante que busques rodearte de audiencias selectas y muy afines a tu giro. ¿Qué quiere decir esto? Significa que no te enfoques en conseguir miles de seguidores y likes en pocas semanas si no estás seguro de que los perfiles que atraigas son verdaderamente de personas que aprecien tu contenido y se conviertan en potenciales clientes. Recuerda que el marketing digital es un embudo, donde entra una gran cantidad de tráfico y al final quienes resultan en conversiones son unos pocos. ¿No sería genial poder tener un filtro en donde un mayor porcentaje de quienes entran a tu embudo terminan consumiendo tus productos o servicios?



5. Busca generar interacción a través de todas tus redes


El objetivo final de tu estrategia debe ser obtener clientes que se fidelicen con tu marca, y una buena manera de lograrlo es hacerte presente en la mayor cantidad de canales disponibles. Una buena manera de lograr esto es invitar a tus seguidores a que te acompañen en otras redes sociales, de esta manera si se pierden tu contenido en una podrán verlo en otra; y siempre puedes publicar cosas diferentes en cada uno para que sientan la necesidad de no perderse de nada.


Ya lo sabes; es cuestión de una buena investigación acerca de la red social que más utiliza tu mercado meta, hablarles con claridad de temas que QUIEREN leer y buscar todo tipo de interacciones y comunicación efectiva. Esta fórmula te llevará a darle una promoción discreta pero efectiva a tu negocio.


Agendar una asesoría con nosotros para asesoría de estrategia comercial, E-Commerce, Marketing o contratar nuestros servicios de gestión de E-Commerce o Marketing, es un excelente punto de partida.

bottom of page