top of page
  • Foto del escritorSofía Mantilla

Cómo buscar empleo en Instagram

Con el desarrollo acelerado de la tecnología hay cada vez más competencia en todos los rubros, pero también hay más oportunidades de cumplir tus metas. Un claro ejemplo de esto son las vacantes laborales. Tal vez puedas pensar que buscar empleo de manera digital es una molestia, pero en realidad tener presencia en redes sociales puede ayudarte a encontrar trabajo más rápido de lo que pensarías.


Una de las redes sociales más populares del momento es Instagram. Este gigante de los medios es la plataforma ideal para compartir imágenes y crear contactos pero, ¿tendrá lo que necesita para acercarte a tu siguiente empleador? Sigue leyendo para descubrirlo.


¿Puedo usar otras redes para buscar empleo?


Piensa que las redes sociales se hicieron para acercarte a otras personas, y si las puedes usar para aumentar tus probabilidades de conseguir empleo ¿por qué no hacerlo? Sácale provecho a Instagram, que además de tener una base de usuarios enorme es completamente gratis. Lo único que necesitas es un poco de creatividad e ingenio para llegar a las personas correctas que podrían cambiar tu destino laboral. Aquí están algunos pasos para buscar empleo usando Instagram.



1. Completa tu perfil


Cualquiera que sea la meta respecto a tus redes sociales, el primer paso siempre será el mismo: trabaja en tu perfil. Una persona sin “huella digital” o con poca actividad no da mucho material para que los potenciales empleadores conozcan un poco más de ti.


Comienza por hacer tu perfil público, asegúrate de que tu nombre de usuario contenga tu nombre y no sea infantil (considera crear una cuenta nueva sólo con este propósito), menciona en qué ciudad resides actualmente (muy importante) y utiliza la descripción de tu Bio para poner la información más relevante acerca de ti: edad, profesión y algún logro notorio.



2. Ten contenido profesional


De nada sirve que tu perfil esté bien pulido si utilizas tu feed para llenarlo de fotos de fiestas a las que atiendes y los platillos que ordenas en restaurantes. Piensa que esta cuenta de Instagram es una extensión de tu portafolio profesional, y con este fin llena tu cuenta con fotos relevantes a tu carrera. Incluso cuando no sean fotografías de tu trabajo trata de que te hagan ver bien (léase nada de alcohol u obscenidades a la vista). Un buen ejemplo de esto es un repostero que usa su cuenta para subir fotos de sus pasteles, postres e incluso videos de las técnicas que utiliza.



3. Usa tu link en Bio inteligentemente


Aquí hay un secreto que pocos aprovechan en Instagram. La descripción de tu Bio te permite añadir un link a otra dirección web. No pierdas la oportunidad de promoverte como profesionista ante potenciales empleadores y liga otra de tus redes sociales, principalmente tu LinkedIn. Actualmente cada vez más empresas solicitan y revisan a profundidad el LinkedIn de sus candidatos para tener una mejor idea de su perfil.



4. Interactúa


Una empresa siempre le dará prioridad a los candidatos que realmente QUIEREN trabajar para ellos, ¿y qué mejor manera de demostrarlo que interactuando con ellos desde antes? Sigue en Instagram a aquellas empresas para las que te interese trabajar, regálales likes e incluso comenta en sus publicaciones cuando te parezca necesario. Otra gran ventaja de interactuar con empresas es que, en el momento en que publiquen que tienen vacantes disponibles, serás el primero en estar enterado y presentar tu solicitud antes que nadie.



5. Realiza tu búsqueda por hashtags


Este punto es probablemente el más importante en nuestra lista, porque demuestra lo interesado que estás en un nuevo empleo y que estás dispuesto a actuar para conseguirlo. Para quienes no lo saben, Instagram cuenta con una función de búsqueda de palabras clave, mejor conocidas como hashtags. A través de esta búsqueda es posible que delimites el contenido para encontrar aquel que es relevante en tu búsqueda por tu siguiente empleo. Puedes buscar hashtags categorizando de la siguiente manera:


  • Generales: No te compliques y comienza por buscar lo más básico, palabras clave relacionadas con buscar trabajo o con vacantes disponibles. Ejemplos de esto son #buscoempleo #oferta laboral

  • Por ubicación: Ingresa hashtags específicos a la ciudad en donde estás buscando trabajo, y no olvides añadir la palabra clave: “empleo”. Algunos ejemplos son #empleomadrid #vacantescordoba

  • Por profesión: Este tipo de búsqueda te será muy útil si no te interesa tanto la ubicación del empleo pero claramente quieres algo relacionado a tu experiencia. Buenos ejemplos de este tipo de hashtags son #vacanteseducadores #empleosarquitectos


Tal vez esta plataforma no sea la más ordenada en cuestión de contenido, después de todo es una red social libre a todo tipo de publicaciones, pero te aseguramos que ahí se encuentran escondidas ofertas laborales muy atractivas y ventajosas para ti. Lo único que debes hacer es dedicarle un poco de tiempo a tu imagen en Instagram y darte a la tarea de encontrar el empleo de tus sueños.


¿Te gustaría recibir apoyo con tus estrategias de marketing? ¡Agenda tu asesoría hoy!

bottom of page