Cómo verificar tu cuenta de Instagram
Te has esforzado mucho por trabajar en un contenido atractivo que le hable de manera personal a tu audiencia, y has invertido lo justo en campañas publicitarias. ¿Cuál es el siguiente paso? Nada le daría más veracidad y seriedad a tu marca que tener tu cuenta de Instagram verificada. Descubre aquí el verdadero secreto para darle a tu Instagram la codiciada palomita azul.

¿Por qué tener una cuenta verificada de Instagram?
Antes que nada, tal vez aún te preguntes si realmente sirve de algo que tu cuenta esté verificada. ¿Me trae nuevas funciones? ¿Gano algo con esta característica? Bien, que tu cuenta de Instagram esté verificada con la palomita azul le da a tu marca o a tí como personalidad un estatus superior al resto de los usuarios. Sería como decir que has sido promovido e Instagram considera que eres lo suficientemente importante. Una cuenta verificada da mucha más confianza e incluso genera admiración en futuras audiencias.

No es el cómo, es el qué
Sabes que una cuenta verificada no hará daño, así que el siguiente paso es conseguir la verificación. Si bien en el pasado la solicitud a verificación no estaba disponible para “cualquier mortal”, porque se le otorgaba únicamente a celebridades y empresas globales que tenían contacto directo con Facebook, ahora si existe un protocolo a seguir para conseguir la verificación. Pero el secreto está en saber que lo difícil no es seguir los pasos, lo difícil es conocer los lineamientos para ser merecedor de la palomilla azul.
Si quieres saber dónde hacer click para solicitar verificación, eso te tomará menos de un minuto (accede a los ajustes de tu cuenta, solicitar verificación y llenas un pequeño formulario con tus dato personales); pero lo que verdaderamente importa es el QUÉ están buscando en tu cuenta los desarrolladores de Instagram para tomar la decisión.

Los requisitos más conocidos son:
Que tu perfil respete las Condiciones de Uso y las Normas Comunitarias de Instagram
Que tu cuenta corresponda a una entidad, empresa o personalidad auténtica
Que tu cuenta sea la ÚNICA que represente a dicha entidad, empresa o personalidad
Que tu cuenta sea pública, es decir no esté en configuración privada
Que cuente con biografía, foto de perfil, al menos una publicación y que NO solicite a sus seguidores que lo sigan en otras redes sociales
La influencia de tu cuenta. Este punto es más complejo porque implica que seas seguido por muchas cuentas REALES (aunque no hay un número fijo se dice que la base son 100,000), que tu cuenta sea mencionada de manera orgánica (no pagada) en diversas fuentes de noticias u otras personalidades

Algunos tips útiles
Ya que conoces los factores que Instagram más toma en cuenta seguramente hay muchas acciones que puedes tomar para encaminarte hacia una cuenta verificada. Algunos tips que te pueden servir de mucho son que tengas bien identificado si tu perfil es propenso a ser replicado por seguidores o incluso estafadores, si eres una personalidad más que una empresa tendrás más posibilidades de conseguir la verificación, y por sobre todas las cosas no actúes de forma errónea con el fin de obtener más seguidores (comprar cuentas o formar parte de influencer pods). Recuerda que violar alguna de las normas de Instagram no sólo te negará la verificación sino que también puede poner en riesgo tu cuenta.
Ahora que conoces el verdadero secreto para obtener la verificación en Instagram, ¿qué tan lejos estás de conseguirla? ¿Cuál será tu siguiente paso? Recuerda que las ventajas de poseer la verificación de Instagram hacen que valga la pena el esfuerzo.