Cómo montar tu propio concurso en Instagram
Con tanto contenido “de relleno” en Instagram, sin alma ni objetivo, es cada vez más difícil hacer que las audiencias le presten atención a una marca y vean su verdadero valor. Si estás buscando romper la barrera de lo cotidiano con tus publicaciones pero no sabes cómo hacerlo, los concursos son un método infalible. Descubre qué ganas con ellos, qué reglas debes seguir y algunas ideas útiles para realizar tu propio concurso en Instagram.

¿Cómo ayudan los concursos a tu marca?
Lo primero que debes tener bien claro acerca de los concursos en Instagram son las enormes ventajas que te pueden traer, si los sabes organizar correctamente. Un concurso -además de premiar al ganador- tiene el propósito de impulsar tu cuenta de Instagram y hacerla más atractiva para las audiencias. ¿Quién no quiere seguir a esa marca que ocasionalmente regala cosas a sus seguidores?
Algunos de los beneficios que te puede traer crear un concurso en tu cuenta son: aumentar tu base de seguidores hasta 70% más rápido ( de acuerdo con gráficos de la app Tailwind), obtener hasta 64 veces más comentarios y 3.5 veces más likes, fidelizar a tus seguidores y aumentar la credibilidad de tu cuenta de Instagram.
Claro, los concursos pueden ser muy divertidos y generar una respuesta sorprendentemente inesperada para tu marca. Sin embargo, existen reglas básicas que, como en cualquier concurso, debes seguir; de lo contrario estarías quebrantando las políticas de Instagram.

Las reglas básicas de los concursos en Instagram
Describir de manera clara y concisa en qué consiste tu concurso es la clave para que Instagram no penalice tu cuenta, y que los usuarios entiendan a la perfección cómo concursar.
Asegúrate de explicar en tu copy cuáles son las reglas del concurso para que los participantes sean tomados en cuenta como tales. Explica -paso a paso- qué es lo que deben hacer los usuarios para formar parte del concurso de manera oficial. Deja bien claras las restricciones, ya sean de edad, de actividad, de ubicación geográfica o cualquier tipo de comportamiento que amerite que no sean contemplados como participadores. Deja claro en qué consiste el premio y por último la fecha límite para concursar y la fecha en que el (o los) ganador(es) será(n) anunciado(s).

Giveaways
Los giveaways son uno de los métodos de concurso más populares en Instagram. Aunque algunas marcas los hacen de manera individual, esta modalidad es especialmente ventajosa para empresas pequeñas, marcas que van comenzando e incluso artesanos que aún no son tan conocidos en la red.
Se suele reunir a varias marcas y cada una aporta uno de sus productos para ser premiado, resultando en un kit completo de premios para el ganador. Posteriormente, se invita a los usuarios a seguir a cada una de las marcas etiquetadas en el post, darle like a la misma publicación en el perfil de cada marca y por último etiquetar a 3 amistades. Esta acción convierte a los usuarios en participantes y entrarán entonces a una rifa aleatoria donde resultará el ganador. En algunos casos las marcas permiten que un usuario concurse con más comentarios para aumentar sus oportunidades de ganar.

Concursos por votos
Las votaciones son uno de los clásicos cuando se trata de concursos. Más que un talento o suerte, el ganador es aquel que consigue que la mayor cantidad de usuarios voten por él/ella.
Un buen ejemplo de este tipo de concurso es una marca de calzado que pide a sus participantes suban una foto usando un par de su nueva línea de zapatos deportivos y etiqueten a la marca, así como mencionen el hashtag “#elcalzadoestrella” en su copy. Se informa, de manera clara, que aquel usuario que reúna la mayor cantidad de likes en un plazo de 72 horas será declarado el ganador y obtendrá 3 pares de zapatos de la marca como premio.

Concursos de “el más creativo”
Para aquellas marcas que deseen remarcar que la creatividad es uno de los valores primordiales empresariales, los concursos de “el más creativo u original” son perfectos. Digamos que una empresa de aerosoles de color quiere ofrecer un premio muy particular: la oportunidad de hacer una obra de arte en un muro importante de cierta ciudad.
Se pedirá a los usuarios de Instagram que suban una foto de una pintura/grafitti realizado con su marca de pinturas (las pinturas deben ser parte de la foto). El usuario cuya obra se considere la más original por un jurado será la ganadora. Vale la pena mencionar que cualquier obra que haya sido realizada en propiedad ajena y constituya un delito será descalificada. (un buen ejemplo de ser preciso con tus restricciones).

Concursos de retos
Los concursos de reto son muy inteligentes y ponen a tu audiencia a pensar, dejándolos enganchados con tu marca. Piensa en un reto que no sea demasiado complicado para que no confunda a tu audiencia y que implique relativamente poca acción de su parte.
Ejemplo: Una pastelería gourmet está ofreciendo como premio un pastel personalizado de cumpleaños a la persona que adivine cuántas galletas hay en el frasco gigante de la imagen publicada. Como ves, no implica mucho esfuerzo ni tiempo de la persona y es divertido concursar y tener la oportunidad de ganar.
Los concursos en Instagram no tienen por qué ser cosa de sufrir. Después de todo son un tipo de interacción muy novedosa y en la cual la gente participará con gusto y ánimo. Nadie dice que no a un premio, esa es la gran ventaja que como marca debes aprovechar.