Localista Estudio
Cómo elegir los mejores hashtags para ti
Con un incremento de usuarios del 25% para cerrar la gran cifra de 1,000 millones de cuentas, Instagram sigue siendo el indiscutible rey de las redes sociales a nivel mundial. Si tomamos en cuenta el esfuerzo que representa como un negocio llegar a tan sólo un 1% del total de usuarios, podría decirse que necesitas toda la ayuda posible. Al parecer Instagram no quiere dejar a ciegas a sus cuentas empresariales y por eso introdujo los hashtags. Responsables de aumentar en un 12.6% la interacción de los usuarios, los hashtags son la herramienta perfecta para darte a conocer por usuarios que de otra manera tal vez nunca hubieran dado con tu negocio.
Si quieres saber lo que son los hashtags, cómo buscarlos y utilizarlos de la manera más eficaz, no puedes perderte esta útil guía.

¿Qué son y cómo funcionan los hashtags?
Así como los websites utilizan las palabras clave para posicionarse en buscadores como Google e incrementar tanto tráfico como conversiones, Instagram también tiene una herramienta para impulsar tu perfil, y esa herramienta son los hashtags. Estos son la base del SEO en Instagram y gracias a ellos es que puedes dar a conocer tu perfil a audiencias nuevas. Los hashtags son palabras que más bien cumplen la función de una etiqueta para enriquecer tu contenido en esta red social. Haciendo uso de hashtags es posible que catalogues tus posts e incluso los hagas destacar en los temas que deseas.
Al añadir un hashtag a tu contenido, instantáneamente abres la posibilidad de ser descubierto por millones de usuarios que aún no te conocen pero están interesados en temas afines a tu cuenta. Cuando un usuario visita la sección de “Descubre” en Instagram, al buscar el hashtag que incluíste podrá dar con tu post y por consiguiente con tu perfil.

Cómo buscar (y encontrar) los mejores hashtags
Ahora, si bien el concepto de hashtag es uno sólo y puedes hacer un hashtag de una simple letra; existen distintos tipos o categorías de hashtags que siempre funcionarán mejor que el resto. Por ejemplo: los hashtags de ubicación te pueden ayudar a destacar en una zona, lo cual te conviene si tu negocio es físico y tienes un local al cual la gente acude. Los hashtags de acontecimientos nacionales o mundiales (#diamundialdelamujer) te ayudarán a mantener la narrativa de tu perfil en tendencia. En cambio, hay hashtags que ya se han cementado como clásicos que debes incluir de cajón en tu repertorio, aunque no sean los que te saquen adelante en SEO. Pero hablaremos de ellos más adelante.
A pesar de que existen hashtags que pueden ser perfectos para tu cuenta, el verdadero trabajo es dar con ellos. Afortunadamente existen diversas maneras de buscar los mejores hashtags, ya sea directamente en su app o a través de externos.

Usando herramientas externas
Como existen websites y apps para cubrir prácticamente todas tus necesidades en materia de marketing, también existen herramientas que te ayuden a dar con los hashtags perfectos para tu cuenta. Páginas como Keyword Tool, PostCron, Tags Finder y All Hashtag te permiten explorar los hashtags actuales que generan más engagement entre los usuarios de Instagram con métricas y comparativas; de esta manera no estarás a ciegas probando hashtags sin saber si son los correctos para ti.
La mejor parte de estas herramientas es que son 100% personalizables. Esto quiere decir que no comienzas con una base de datos infinita que te tendrá horas buscando los ideales. En cambio, con que ingreses algunas palabras clave que resulten relevantes para tu negocio o perfil, la herramienta te mostrará los hashtags óptimos que puedes utilizar en tus posts. Y lo que es aún mejor, muchas herramientas te permiten “guardar” tus hashtags más usados para que los puedas agregar automáticamente antes de publicar.

A través de Instagram
Si aún no te sientes listo para comenzar a utilizar herramientas externas de búsqueda de hashtags, siempre puedes recurrir a la misma plataforma. Pero, ¿Cómo utilizar Instagram para no sólo buscar hashtags sino elegir los más útiles? La respuesta es más sencilla de lo que piensas.
En la sección de “Búsquedas” encontrarás una barra para completar. Ingresa palabra o palabras que creas que son relevantes a tu cuenta -recuerda no usar espacios ya que los hashtags se escriben de corrido- y observa cómo comienzan a mostrarse resultados. Selecciona la opción “Etiquetas” en la barra flotante superior de modo que sólo se te muestren hashtags relacionados con la palabra que escribiste.
Ahora que tienes una lista de resultados es momento de decidir qué hashtags te conviene usar. Debajo de cada hashtag aparece el número de posts ligados a él; debes tener cuidado de no apostar únicamente por hashtags con millones de posts pues esto puede ser contraproducente. (Entraremos en detalles más adelante)

Voltea a ver a la competencia
Lo creas o no, puedes aprender mucho de tu competencia -o colaboradores- al analizar sus redes sociales. Naturalmente, tu negocio debe tener muchas cosas en común con tu competencia, y esto por supuesto incluye a la audiencia. Acércate a la actividad en Instagram de marcas similares a la tuya que tengan una cuenta más sólida y cimentada y comienza a estudiar los hashtags de su contenido.
Si buscas las cifras relacionadas con cada hashtag usado por tu competencia te podrás dar cuenta fácilmente de aquellos que están teniendo mucho éxito entre los usuarios de Instagram. Agrega los hashtags elegidos a tu lista de etiquetas a usar en tus propios posts y ve probando su eficacia. Recuerda que, por mucho o poco, tu audiencia se conforma de personas que tienen ciertos gustos en común. Es prácticamente tu deber como negocio descifrar el perfil de tu cliente y facilitarles el encontrarse contigo.

Innova con tu propio contenido
Este consejo te parecerá un poco confuso, pues el objetivo de buscar hashtags es apoyarte en estadísticas comprobables y utilizarlas para potencializar tu tráfico; pero en realidad puede traerte muchas ventajas -si sabes hacerlo correctamente-.
Además de utilizar aquellos hashtags que sean más populares entre los usuarios que gustan de tu producto o afines, es importante que poco a poco posiciones tu marca a través de una etiqueta personalizada. Busca un hashtag que tenga 0 posts ligados y que haga alusión a tu filosofía de marca. Recuerda hacer uso de este hashtag personal en cada uno de tus posts para educar a tu audiencia a que recuerden tu negocio cada que lean tu hashtag. En cuestiones de métricas, tener un hashtag propio que nadie más utilice de manera habitual en Instagram te ayudará a llevar un registro minucioso del contenido generado por ti , así como su desempeño general.

El método de la cola larga
Más arriba hablamos acerca de la importancia de no dejarse llevar por los hashtags con millones de posts. Esto está íntimamente relacionado con el método de cola larga, que también es muy utilizado en cuestiones de SEO. Los hashtags de cola corta son aquellos que se componen de una o dos palabras, y al buscarlos directamente en Instagram descubrirás que son los más cantidad de posts ligados tienen. Al ser cantidades tan grandes de posts, es sumamente probable que tu contenido quede perdido en un mar de fotos que se van actualizando segundo a segundo. Es aquí donde entran los hashtags de cola larga.
Los hashtags de cola larga se componen de varias palabras y su propósito es delimitar lo más posible los intereses de tu audiencia de modo que tu competencia sea menor y tus probabilidades de destacar en las búsquedas superiores. Un buen ejemplo de esto es una cuenta que se dedica a hacer rutinas de ejercicio en línea. Tal vez lo más lógico sea pensar que el hashtag #fit es el indicado por su gran número de posts; sin embargo sería más útil hacer uso de un hashtag de cola larga como #fitnessinspo, que si bien es más largo y compuesto de más palabras, tiene menos “competencia” y hace alusión a la inspiración de estar en forma.

¿Cómo saber si mis hashtags funcionaron?
Ahora que ya sabes de qué maneras buscar los hashtags que más se adecúen a tu perfil y cómo incluirlos de manera habitual en tu contenido vamos a lo importante. Como recordarás, el propósito de los hashtags es fortalecer el “SEO” que Instagram permite trabajar en tu perfil; por lo tanto el paso que sigue es monitorear los resultado de tus hashtags.
Una vez que publicaste una imagen en tu cuenta, permite que pasen por lo menos 24 horas para revisar tus estadísticas. Ve a tu post y haz click en “Ver Estadísticas”; amplía la pestaña de resultados y en la sección de “Alcance” podrás ver un desglose de las fuentes de donde provienen las impresiones de tu imagen. Busca la columna de “Hashtags” y verifica que algo de tráfico haya provenido de tus etiquetas. Si bien Instagram no nos muestra los datos de manera más específica, te podrás dar una clara idea de la dirección que deben tomar tus hashtags.

Por qué vale la pena invertir tiempo en tus hashtags
Aún cuando el juego de los hashtags no es una ciencia exacta, la realidad es que en los últimos años el correcto uso de los mismos ha generado incrementos importantes de tráfico en todo tipo de cuentas de negocios, por lo mismo elevando sus prospectos de conversión (ventas). Usar hashtags es una de las maneras más efectivas (y gratuitas) de darle la oportunidad a tu cuenta de Instagram de ser conocida por nuevas audiencias que pudieran estar interesadas en ti.
Recuerda que lo más importante al momento de trabajar tus hashtags en Instagram es la consistencia y perseverancia. Nunca publiques un post sin etiquetas, si tienes un # propio recuerda incluirlo donde lo creas pertinente y no te cases con los mismos hashtags; explora un poco y de manera continua sigue explorando más opciones que pudieran funcionar aún mejor que la anterior.
Y antes de terminar te dejamos un último consejo: El número máximo permitido de hashtags es 30, y mientras algunos te recomiendan usarlos todos y otros insisten en que no pases de 10; nuestro consejo es que te concentres en encontrar hashtags de la mejor calidad por sobre la cantidad. ¡Si logras dar con 30#s que te servirán a la perfección aún mejor para ti!