Atención: ¡Copiar NO es una estrategia!
Una idea muy común es que si copiamos la estrategia comercial y de marketing de una empresa que consideramos similar a la nuestra, seguramente vamos a obtener los mismos resultados. Aunque de primer instancia pareciera lógico, la realidad es que puede ocasionar todo lo opuesto.

Toda estrategia debe de tener un objetivo, una estructura y una proyección de resultados esperados.
Aunque parezcan empresas similares, la realidad es que hay muchas variantes en juego. (consumidor, precios, competencia, posicionamiento, puntos de venta/distribución, calidad de producto, tiempo en el mercado).

En temas de marketing, nos topamos a menudo con todo tipo de clientes cuya "estrategia" hasta el momento ha sido prestar mucha atención y replicar el contenido que ven en su competencia o en marcas a las que aspiran. Se suscriben a sus newsletters, siguen cada uno de sus posts y tratan de emular el diálogo y el estilo que la marca crea. Es importante que recuerdes que estas marcas invierten en servicios de investigación de mercado y que cada paso que dan está bien pensado y enfocado en las características y posibilidades de su negocio.
Si pretendes copiarte o "inspirarte" en sus estrategias, no estás contemplando que hay diferencias grandes entre el tamaño de ambas compañías, sus presupuestos e incluso diferencias en sus audiencias (aunque no lo parezca). Todo esto puede derivar en un desperdicio de tiempo, dinero y recursos; que bien podrías estar utilizando de manera inteligente para darte el tiempo de conocer a tu audiencia real y poner en acción planes comerciales y de marketing que se adapten a tu situación actual.

Sabemos que la idea de sacar una estrategia como de un sombrero mágico exclusivamente para tu empresa parece una tarea imposible; sin embargo recuerda que la investigación y poner en práctica tus teorías son la mejor manera de dar con una estrategia que verdaderamente te funcione a tí. Sobretodo, recuerda mantener tus objetivos firmes, pero tus estrategias flexibles.