top of page

5 Lecciones de Marketing que Aprendimos de Steve Jobs


Si no conoces el nombre conoces el concepto: el hombre con barba y cabello corto, lentes redondos y un distintivo sweater negro con cuello alto; y si aún no te suena te lo ponemos más fácil: quien le dió vida al iPod. Hablamos por supuesto de Steve Jobs, este hombre que revolucionó no sólo el mundo tecnológico y de la animación, sino también de la publicidad. Y es que antes de él nadie nos había hecho desear con tanta desesperación el estatus que te otorga un sencillo aparato electrónico minimalista. Steve Jobs refutó lo que conocíamos acerca del marketing y cambió el juego para siempre. Sigue leyendo y descubre 5 de las lecciones más valiosas que dejó en materia de marketing.



Vende sueños, no sólo productos


Si lo piensas bien, Apple no “inventó la rueda”. Los productos que vende esta marca ya existen y ni siquiera fueron los primeros en el mercado en crear un producto. ¿Qué es entonces lo que hace a Apple la marca más reconocida en el mundo? Fue la capacidad de Steve Jobs de fabricar todo un concepto alrededor del producto y vender mucho más que un simple electrónico. Poseer un producto de Apple inmediatamente te convierte en alguien superior, alguien con aspiraciones, ambiciones. Sembrar este sueño en la mente de tus consumidores tiene un poder inimaginable que te garantiza su lealtad.



Enfócate en la experiencia


Claro, en el mundo de la tecnología una marca debe responder a las necesidades más habituales como el tamaño compacto, la portabilidad, la rapidez del servidor, la calidad de los gráficos, la capacidad de almacenamiento y más. Pero para Steve Jobs poseer un producto Apple involucra mucho más que poder encender tu laptop o hacer una llamada con tu celular. Siempre que pienses en tu producto trata de ponerte en los zapatos de tu cliente, piensa lo que le gustaría sentir y pensar al usarlo; piensa en el estatus que desea adquirir con tu marca y trabaja con base en eso.



Evangeliza a tus clientes


Probablemente la mejor lección que pudo dejarle Steve Jobs a los emprendedores y expertos en marketing del mundo es la de evangelizar al cliente. No hay mejor publicidad que un cliente satisfecho, y no hay nada más efectivo que el cliente te recomiende sin que tú tengas que pedírselo. Crea no sólo un producto si no un servicio al cliente tan buenos, que tus clientes estén dispuestos no sólo a seguir comprando tu marca, sino que la defiendan y la promocionen por ti basados en sus propias experiencias. No hay nada más poderoso que cuando un cliente busca activamente identificarse contigo como marca.



De verdad aprende de tus fracasos


La carrera de Steve Jobs no está marcada sólo por éxitos rotundos; en su camino vio muchos fracasos acumulados que parecían haberlo dejado sin camino de regreso. Tras la salida de Jobs de Apple, este rápidamente se activó en otros proyectos, entre los cuales se encuentra la ahora mundialmente exitosa productora Pixar. Para un visionario no hay tiempo de sentarse a llorar por el fracaso; el paso que sigue es levantarse, sacudirse y tomar un nuevo proyecto o buscar la manera de pulir lo que salió mal. No hay gente exitosa cuya primer idea haya sido la ganadora, así que recupérate rápido de las caídas para dar con tu gran proyecto.



Diseña simple, y después simplifica aún más


Esta regla puede ser útil para todas las áreas de una empresa: diseño, finanzas, estrategias, inversiones y claro, marketing. Haz las cosas de manera limpia, pulcra, ordenada y sobre todo sencilla. Cuando creas que ya no hay más cosas que quitar, busca algo más. Esta filosofía puede serte muy útil pues a veces los elementos rebuscados de un proyecto son los que te impiden enfocarte en trabajar la calidad del mismo. De manera consciente o inconsciente, al cliente siempre le gustará más lo sencillo pues le será fácil de recordar.


La verdad es que las enseñanzas de Steve Jobs podrían concentrarse en un libro enorme, pues fue alguien que cambió la manera de funcionar de las empresas en muy diversos ámbitos. Si quieres convertir tu estrategia de marketing de una “buena” a una extraordinaria, sigue estos útiles consejos. Siempre piensa que tu marca podría ser la más codiciada y actúa como si ya lo fuera.


bottom of page